
¿Cuánto se Paga de Deducible en un Choque? Te Explicamos con Ejemplos Reales
Cuando sufrimos un accidente, una de las primeras dudas que surge es: ¿cuánto se paga de deducible en un choque? Aunque ya hemos hablado en artículos anteriores sobre qué es el deducible y cómo funciona en un seguro de auto, en esta ocasión nos enfocaremos específicamente en cuánto tendrías que pagar si tienes un percance vial.
Aquí te explicamos con ejemplos y escenarios reales para que sepas exactamente cuánto podrías desembolsar.
¿Qué es el Deducible y Cómo Aplica en un Choque?
El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo cuando ocurre un siniestro. La aseguradora cubre el resto de los daños, siempre y cuando se cumplan las condiciones de la póliza.
Cuando ocurre un choque y tú eres el responsable, tendrás que cubrir el deducible para que tu aseguradora se encargue del resto. Pero, ¿cuánto se paga de deducible en un choque? La respuesta depende de varios factores.
¿Cuánto se Paga de Deducible en un Choque?
En México, el deducible por daños materiales (como en un choque) suele establecerse como un porcentaje del valor comercial del vehículo, comúnmente del 5%, aunque este porcentaje puede variar según la aseguradora y el tipo de cobertura que contrates. Sin embargo, no siempre se calcula igual: en algunos casos, el deducible puede ser un monto fijo previamente establecido, mientras que en otros, se acuerda como porcentaje variable. Esta condición se define al momento de firmar la póliza, y puedes elegir la opción que más te convenga.
¿Cuál es la diferencia?
-
Un deducible fijo te da certeza del monto que pagarás sin importar el valor de tu auto o el costo del daño.
-
Un deducible porcentual se ajusta al valor comercial del vehículo, por lo que si tu coche es más caro, pagarás más en caso de siniestro.
Tip útil: Elegir un deducible más alto generalmente disminuye el costo de la prima, pero si tienes un accidente, pagarás más. Por el contrario, un deducible bajo puede resultar en una prima más cara, pero tendrás que aportar menos en caso de choque.
Ejemplo 1: Deducible porcentual
Tienes un auto con valor comercial de $300,000 pesos.
Deducible del 5% → $15,000 pesos.
Si los daños del choque ascienden a $50,000 pesos, tú pagas los $15,000 y la aseguradora cubre los $35,000 restantes.
Ejemplo 2: Deducible porcentual en daño menor
Tu auto vale $180,000 pesos y tu deducible es del 5% → $9,000 pesos.
Sufres un choque leve con daños de $12,000 pesos.
En este caso, tú pagas $9,000 y la aseguradora cubre solo $3,000. Si los daños hubieran sido por $8,000 pesos, tú habrías pagado todo, ya que no se alcanza el deducible.
Ejemplo 3: Deducible fijo
Contrataste un seguro con deducible fijo de $10,000 pesos, sin importar el valor del auto.
Los daños del choque ascienden a $35,000 pesos.
Pagas los $10,000 del deducible y la aseguradora se hace cargo de los $25,000 restantes.
Importante: Si el costo de reparación no alcanza el monto del deducible, la aseguradora no cubre nada. Por eso es esencial conocer bien tu deducible y entender si te conviene uno fijo o uno porcentual, dependiendo del valor de tu vehículo y el nivel de cobertura que buscas.
Factores que Afectan Cuánto se Paga de Deducible en un Choque
El deducible que debes pagar en caso de un accidente no es igual para todos. Existen varios factores que influyen en su monto, y es importante conocerlos para tomar decisiones más informadas al contratar tu seguro:
Tipo de cobertura contratada
El deducible aplica principalmente cuando cuentas con una cobertura amplia, ya que esta incluye daños materiales. En una cobertura básica o de responsabilidad civil, este tipo de deducible no existe porque solo cubre daños a terceros. Así que, mientras más protección tengas, más relevante será saber cuánto pagarías de deducible.
Valor del vehículo asegurado
Aunque el deducible se calcula sobre el monto de los daños, el valor comercial del vehículo influye en el tipo de póliza que puedes contratar y, en algunos casos, también en los montos mínimos de deducible que establece la aseguradora. Por ejemplo, en vehículos de gama alta, es común que se fijen deducibles más elevados como medida de control de riesgo.
Política de la aseguradora
Cada compañía de seguros maneja sus propias condiciones. Algunas ofrecen deducibles fijos, otras manejan porcentajes variables, e incluso algunas ajustan el deducible según el perfil del conductor, su edad, historial de manejo y lugar de residencia. Por eso es clave revisar los detalles de cada póliza antes de contratar.
Promociones y beneficios especiales
Existen aseguradoras que ofrecen beneficios como “deducible cero” o “deducible reducido” en ciertos casos, por ejemplo si el accidente ocurre en los primeros meses de tu póliza, si no has tenido siniestros previos o si reparas tu vehículo en talleres certificados. Estas promociones pueden marcar una gran diferencia al momento de pagar.
¿Y si No Tuve la Culpa del Accidente?
Una de las dudas más frecuentes es: ¿tengo que pagar deducible aunque no fui responsable del choque?
La respuesta es: depende.
- Si el otro conductor acepta su responsabilidad y su aseguradora se hace cargo del siniestro, no deberías pagar deducible, ya que ellos cubrirán el 100% de los daños.
- Si no hay acuerdo, el otro conductor no tiene seguro, o no se logra comprobar la responsabilidad legalmente, sí puedes usar tu propio seguro, pero en ese caso sí se te cobrará el deducible correspondiente.
Consejo: Siempre que tengas un accidente, es recomendable llamar al ajustador de tu seguro y levantar el reporte, ya que esto será clave para determinar la responsabilidad y evitar que pagues un deducible injustamente.
Cotiza tu Seguro y Conoce el Deducible Antes de Contratar
Ya sabes que el deducible puede marcar una gran diferencia en los costos si tienes un accidente. Por eso, antes de contratar una póliza de seguro de auto, asegúrate de revisar bien:
-
Si el deducible es fijo o porcentual.
-
Qué tipo de deducible aplica en caso de daños materiales, robo o pérdida total.
-
Si la aseguradora ofrece beneficios como deducible cero en ciertos siniestros.
Muchas personas se enfocan únicamente en el precio de la prima, pero el deducible puede impactar directamente tu bolsillo en el momento de un accidente. Por eso, es igual de importante conocerlo y entenderlo.
Cotiza tu Seguro con Odessa Tek
En Odessa Tek, te ayudamos a elegir el seguro que mejor se adapta a ti y te explicamos claramente todos los detalles de tu póliza, incluyendo el deducible.
Haz tu cotización ahora mismo y asegúrate de tener la mejor protección al volante, sin sorpresas ni letras chiquitas. ¡Protege tu auto con claridad y confianza!
Comentarios
No hay comentarios aún